Sunday, November 20, 2011

Arrestan a dominicano en Nueva York acusado de terrorismo


Ver video.
El alcalde de Nueva York, al noreste de Estados Unidos (EE.UU.), Michael Bloomberg, anunció que la policía local arrestó a un hombre de 27 años, presuntamente simpatizante de la red Al Qaeda, a quien se le imputan cargos por terrorismo.
El anuncio lo hizo este domingo, luego de que los efectivos policiales practicaran el arresto al joven de origen dominicano identificado como José Pimentel.

De acuerdo con Bloomberg se trata de un "simpatizante de Al Qaeda" que buscaba atentar contra la policía, “iba a colocar bombas en autos, en instalaciones de servicios de correo y otros objetivos”.

"El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Raymond Kelly, dijo que si bien Pimentel no tiene vínculos con un grupo extranjero era un seguidor de Anwar al Aulaqi, imán yemení-estadounidense vinculado a Al Qaeda, abatido en un ataque estadounidense a principios de este año”, reportó una agencia de noticias.

Es un "lobo solitario sin afiliación a organizaciones terroristas extranjeras", dijo Kelly.

No obstante, "habló de matar a militares al servicio de Estados Unidos que regresan de Irak y Afganistán, en particular del Ejército estadounidense y el personal del Cuerpo de Marines. Habló de bombardeos a oficinas de correos en los alrededores de Washington Heights y autos de policía en la ciudad de Nueva York, así como una estación de policía en Nueva Jersey", puntualizó.

"Él hablaba de cambiar su nombre a Osama Hussein, para conmemorar a sus héroes, Osama Bin Laden y Saddam Hussein", subrayó el funcionario.

Raymond Kelly advirtió que Pimentel había seguido una revista en Internet de Awlaqi, que incluía un artículo titulado "Cómo hacer una bomba en la cocina de tu mamá".

http://www.msnbc.msn.com/id/45380277/ns/us_news-security/#.Tsm_jWMr2so

Friday, November 18, 2011

Harrisburg la capital de Pennsylvania se declara en Bancarrota.



Harrisburg, la capital de Pensilvania, se declaró en bancarrota después de años de excesivos préstamos y gastos. ¿Será imitada por otras ciudades estadounidenses?
Tesoros del Viejo Oeste
Harrisburg quiere subastar sus tesoros del Viejo Oeste para recaudar fondos.
Puede que tengan otras cosas en común, pero en este momento, Harrisburg en Pensilvania y el Condado de Jefferson en Alabama comparten una dudosa distinción.
Ambas están en medio de aflicciones financieras sin precedentes. Y sólo para mantener contentos a los redactores de titulares, las dificultades de ambos provienen de costosas aventuras en administración de desperdicios.
El populoso Condado de Jefferson está abrumado con una deuda de más de US$4.000 millones, mientras el mal olor emana de un proyecto de desagüe que se salió de control en medio de acusaciones de corrupción.
En Harrisburg, una pequeña ciudad de 50,000 habitantes que se quejan de una deuda de más de US$300 millones, el proyecto ofensivo -un incinerador de desperdicios- no es menos simbólico.
"Todos dicen que el incinerador está quemando el futuro de la ciudad", dice Eric Veronikis, del periódico local Patriot News.

'Mini-Grecia'

La de Harrisburg es una saga larga y dolorosa de la mal administrada renovación de una vieja instalación, diseñada para limpiar la planta contaminante.
Capitolio de Harrisburg
Harrisburg es una de las pocas ciudades estadounidenses en declararse en quiebra.
Bajo su actual operador, Covanta, la planta está haciendo lo que debería: quemar sin peligro la basura de Harrisburg. Pero el daño ya está hecho. Una sociedad anterior resultó en costosos problemas y atrasos.
Una disputa sobre qué hacer con la deuda, que involucra a la alcaldesa, miembros del Consejo, acreedores y la Mancomunidad de Pensilvania, pasará ahora a un juez federal de bancarrotas.
Pensilvania está lista para tomar el mando.
"Todos llaman a Harrisburg la mini-Grecia", afirma Veronikis. "Nuestras finanzas no están en orden. No podemos pagar nuestra deuda. Y tenemos un poder superior que nos dice qué hacer".
¿Cómo hace eso que se sienta la gente?
"Los hacer sentirse muy enojados e impotentes".

Futuro hipotecado

Mientras tanto, en un edificio con filtraciones del viejo incinerador, Harrisburg se prepara para vender algunos improbables tesoros.
Unos 8,000 artefactos, en su mayoría asociados con el Viejo Oeste, se encuentran apilados y diseminados en todo el edificio, acumulando polvo.
Es una visión triste y extraordinaria. Desde diligencias crujientes hasta fantasmales esqueletos de cactus, hay un poco de todo.
Posesiones y foto de una prostituta de Tombstone, Arizona
Las posesiones y la foto de una prostituta de Tombstone, Arizona están entre los artículos a la venta por el gobierno local.
Guantes que pueden o no haber pertenecido a Buffalo Bill. Un afiche de "se busca vivo o muerto " para Jesse James. Una pezuña de caballo, con herradura y todo, de la batalla de Little Big Horn. Espléndidas pistolas francesas para duelos. Una bolsa llena de equipo de un director de pompas fúnebres.
Y tal vez lo más extraño de todo: Un estuche de instrumentos para matar vampiros, con pistola, estaca, espejos, cruces y un frasco de ajo.
Los artefactos fueron coleccionados por el exalcalde de Harrisburg, Stephen Reed, quien soñaba con crear una serie de museos para atraer turistas.
Sólo pudo cumplir parte de su visión. Un enorme museo de la Guerra Civil se encuentra ahora en una colina, con la impresionante vista de una ciudad donde está desplegado el legado mixto de Reed.
Del lado positivo están la brillante Universidad de Ciencia y Tecnología de Harrisburg y un equipo de las ligas menores de béisbol.
"Harrisburg no es un presagio de lo que va a pasar con ciudades en el resto del país"
Christopher Hoene, de la Liga Nacional de Ciudades
Pero contra esos logros se erige el casco sin terminar del Centro de Comercio de Capitol View, una instalación de imprenta, oficinas y tiendas que engulló US$17.5 millones de dinero público antes de paralizarse hace tres años.
"Nunca hubo un préstamo que no le gustara", dice el controlador de la ciudad de Harrisburg, Dan Miller, recordando los 28 años de Reed en la alcaldía. "Era alguien que creía en pedir dinero prestado" e hipotecó el futuro de la ciudad.
El museo del Viejo Oeste nunca verá la luz del día. Harrisburg hará una subasta final de la colección de Reed.
La ciudad espera recuperar algo del dinero público -calculado entre US$8 millones y US$15 millones- que Reed gastó organizando todo. Pero eso apenas hará mella en la colosal deuda de la ciudad.

Meramente un 'microcosmos'

"Tenemos que lidiar con la realidad de los tiempos contemporáneos", dice Robert Philbin, portavoz de la actual alcaldesa de Harrisburg, Linda Thompson.
Una década de guerra y una recesión nacional dieron al traste con las ambiciones de Reed, señala Philbin, para añadir que de ninguna manera Harrisburg es única.
¿Podrían entonces otras ciudades enfrentarse a perspectivas igualmente calamitosas?
El Capitolio de Pensilvania
El gobierno de Harrisburg votó en octubre para declararse en bancarrota.
"Harrisburg no es un presagio de lo que va a pasar con ciudades en el resto del país", indica Christopher Hoene, de la Liga Nacional de Ciudades, una asociación sin fines de lucro de ciudades y ligas municipales.
"La bancarrota municipal ha sido históricamente rara", expresa, al notar que desde que convirtió en una legal en la década de 1930 sólo ha habido unos pocos cientos de casos en todo el país.
En años recientes, únicamente otras dos ciudades -Vallejo en California y Central Falls en Rhode Island- se han declarado en bancarrota.
Pero para los sufridos residentes de Harrisburg, un tercio de los cuales viven debajo de la línea de pobreza, es duro no ver las aflicciones de la ciudad como parte de un fenómeno más amplio.
"Harrisburg es apenas un pequeño microcosmos de lo que está ocurriendo en los Estados Unidos", afirma Angela Jenkins, mientras golpea un tambor en un pequeño campamento de protesta de "Occupy Harrisburg", a orillas de las tranquilas aguas del río Susquehanna.
"Aquí todo está empezando a colapsar, tal como ocurre a nivel nacional".

80% usuarios dominicanos Facebook son de Santo Domingo

18 NOVIEMBRE 2011

Más del 80 por ciento de los usuarios dominicanos registrados en la red social Facebook están ubicados en Santo Domingo según los datos suministrados por la empresa del “público objetivo” para la colocación de publicidad.

ImagenesDominicanas.com realizó una investigación para colocar un anuncio en Facebook, obteniendo como información el dato de las 2.453.520 personas que viven en República Dominicana y que aún no estaban conectadas a nuestro Fan Page. De esa cantidad 1,918,800 usuarios viven en Santo Domingo, lo que significa más del 80% del total.

Según las opciones de segmentación de esos usuarios, la mayor cantidad está concentrada en Santo Domingo y el resto -534,728- en todas las demás regiones de República Dominicana, que se convierte rápidamente en un país de redes sociales, gracias a la disponibilidad de las dichas redes en los teléfonos móviles.

República Dominicana, ocupa el lugar #54 en el ranking de las estadísticas de Facebook por países.

FUENTE:Imagenes Dominicanas.com

Friday, November 11, 2011

Numerosas bodas en una fecha que trae buena suerte en Asia: 11.11.11

SHANGHÁI, China — Miles de parejas contrajeron matrimonio este 11 de noviembre en todo el continente asiático, persuadidas de que la fecha del 11.11.11 era la que más les prometía un futuro feliz.
En una oficina de estado civil súbitamente abarrotada del centro de la ciudad de Shanghái (este de China), más de 400 novios se empujaron este viernes por la mañana para ser los primeros inscritos en los registros. Algunos prefirieron llegar temprano y esperar durante horas que abrieran las puertas.
Según una tradición de los años 1990, el 11 de noviembre es considerado en China como el día de los solteros ('guanggunjie'), de los '1' solitarios que deben reunirse para celebrar.
La edición 2011 es considerada como una ocasión de romper el celibato en este siglo debido a la sucesión de los seis '1', pues los chinos dan una gran importancia a las cifras y a sus combinaciones.
Más de 3.300 bodas estaban previstas este 11 de noviembre en Shanghái, según un portavoz del ayuntamiento.
La capital económica china también recibirá este fin de semana, el más cercano a la fecha feliz, un encuentro gigantesco de unos 10.000 solteros que buscan el amor. Muchas otras ciudades de China también organizarán cientos de bodas, según la prensa oficial.
Además, al sumar todas las cifras que forman el 11.11.2011, se obtiene el '8', el número de buena suerte por excelencia en China. Los Juegos Olímpicos de Pekín fueron declarados abiertos a las 20h08 del 08.08.2008.
La creencia en el día de buena suerte es compartida en otros países de Asia. En Vietnam, por ejemplo, una boda colectiva de 80 parejas estaba prevista en la ciudad Ho Chi Minh (ex Saigón, sur).
En Singapur, donde la etnia china representa una parte importante de la población de esta ciudad-Estado, el número de bodas previstas se multiplicó por cinco.
E incluso en Australia, donde el 11 de noviembre, aniversario del armisticio de la Primera Guerra Mundial, se conmemora a los soldados muertos o heridos en combate, se observó un aumento en el número de matrimonios.
Los futuros cónyugues se mostraron muy "quisquillosos", dijo Renée Wilkins, pastora de una congregación del Estado de Queensland. "Querían pronunciar el 'sí' a las 11h11", explicó.
"Nosotros recibimos sin lugar a dudas muchas más solicitudes para esa fecha (el 11 de noviembre), confirmó Clarice Hee, de la empresa que organiza bodas Eternally Yours. Sin embargo, Hee agregó que este fenómeno se verá eclipsado por el 20 de noviembre próximo, día en que la fecha forma una atractiva repetición: 20.11.2011

Thursday, November 10, 2011

¿Por qué Google descontinúa la aplicación de Gmail para BlackBerry?

.

Internet hoy está llena de miles de usuarios lamentándose que Google descontinua aplicación de Gmail para BlackBerry tanto en desarrollo como en su disponibilidad, es decir, no solo dejan de darle soporte y mantenimiento, es que ya no se podrá descargar.
¿Por qué Google mata una aplicación que funciona relativamente bien en una plataforma usada por millones de personas que representan usuarios potenciales del servicio por medio de un software nativo? La respuesta tiene varios matices pero se limita a tres cosas:
  1. Optimización: Desde que Erich Schmidt dejó el puesto de CEO y lo asumió Larry Page, Google se encuentra en un proceso de integración y optimización. La unificación del diseño en todas sus propiedades, cerrar servicios que realmente no se están usando, unificar servicios. Por bien que el cliente de Gmail funcione para los usuarios, si este no genera beneficios lo suficientemente interesantes, no me sorprende que sea argumento para que se retire.
  2. Competencia: No nos engañemos, BlackBerry es una de las plataformas que compiten con Android. En el proceso de optimización e integración queda claro que Google está buscando que las mejores características de sus propiedades solo puedan ser accesibles desde sus dispositivos. Pasa con algunas características relacionadas a Google Maps que no están disponibles en iPhone (en Android sí) y el mismo cliente de Gmail que, en Android, es superior a cualquier otro sistema operativo móvil. Ni qué hablar de la versión para iOS que duró unas cuantas horas.
  3. Dificultad de desarrollo en BlackBerry: Tampoco es un secreto de las dificultades que se encuentran los programadores y las compañías para desarrollar software en esta plataforma. Hace unos meses Seesmic decidió retirar su versión de BlackBerry y algunas otras startups terminaron haciendo lo mismo.
Tres condiciones que definitivamente matan el producto. Por el momento los usuarios de Gmail pueden y podrán seguir leyendo sus correos en BlackBerry configurándolo como POP, IMAP o Exchange (esta última es la que yo recomiendo y lo que uso en mi iPhone). También tienen acceso vía versión web, Google asegura que seguirán desarrollando por este medio.
Pero la marca y la propiedad de Gmail como aplicación móvil, por el momento, solo estará disponible en Android, a menos que la aplicación de iOS vuelva.

Aviones que viajan con aceite de cocinar

El Alaska Air Group se une al movimiento de la aviación comercial de los biocombustibles.
La aerolínea lanzó ayer dos vuelos que consumieron una mezcla compuesta de biocombustibles al 20 por ciento y 80 por ciento de combustible derivado del petróleo. Los biocombustibles sostenibles utilizados para la mezcla se hicieron a partir de aceite de cocina.
Un vuelo de un avión Boeing 737-800 de Seattle a Washington, DC, y el otro un avión Bombardier Q400 de Seattle a Portland, Oregon.
Ambos aviones fueron enviados como parte de un programa de volar más de 75 vuelos con una mezcla de biocombustible a base de aceite de cocina en las próximas semanas en las líneas aéreas de Alaska: Air’s Alaskan Airlines y Horizon Air.
El biocombustible se hizo en Geismar, Louisiana y uno de los desafíos fue encontrar la fuente de suministro de biocombustibles de aviación, de acuerdo con Alaska Air.

Llevan más de 26 millones de pesos a una pareja israelí

10 Noviembre 2011, 12:03
Llevan más de 26 millones de pesos a una pareja israelí
Escrito por: DIÓGENES TEJADA (d.tejada@hoy.com.do)
Una pareja de esposos, empresarios israelitas, radicados en la República Dominicana, fueron despojados ayer por desconocidos de la suma de U$700 mil dólares, en un hecho ocurrido en la Av. Rómulo Betancourt esquina Winston Churchill, en el Distrito Nacional, informó este jueves la Policía Nacional.
Los extranjeros, cuyos nombres no fueron revelados  por las autoridades, se dedican aquí  a la exportación de productos agrícolas y al momento del asalto se dirigían a una empresa de la Zona Franca de Herrera.
En torno al caso, la Policía explicó que los nombres de los extranjeros no fueron revelados, debido a que el caso se está llevando muy mucha cautela.
Los informes dan cuenta de que el espectacular asalto ocurrió el martes, a las 6:00 de la tarde, y que  fue presenciado por todos los transeúntes del lugar.
De acuerdo a los detalles obtenidos por este diario, los atracadores abordaban dos motocicletas de altos cilindrajes y un vehículo, el que le fue cruzado frente al vehículo de la pareja, actuando estos de  manera relámpago.
Una vez la pareja estaba impedida de avanzar, los demás asaltantes a bordo de dos motocicletas, bloquearon las puertas delanteras del vehículo donde viajaban los israelíes y cometieron el atraco sin esgrimir arma de fuego.
Los individuos rompieron el cristal del lado del pasajero con un objeto contundente y arrebataron un bulto-cartera que la señora llevaba en sus piernas.
Según versión, los 700 mil dólares, equivalentes a RD$26 millones 600 mil pesos, habrían sido retirados de una institución bancaria para pagar un embarque de productos agrícolas que enviarían hacia un  país oriental.

Saturday, November 5, 2011

Anonymous anunció el 'fin de Facebook' para el 5 de noviembre

Anonymous publicó un nuevo comunicado donde informa al mundo que atacará Facebook el 5 de Noviembre de este año 2011. Pero este ataque no será para robar información, esta vez el objetivo es fulminante: que Faceboook deje de existir para siempre.
Anonymous utiliza la misma metodología para anunciar este ataque, publicando un video en el portal de YouTube y con mensajes en Twitter con la etiqueta #opfacebook.
Con el argumento de violación a la privacidad, el grupo inicia una nueva cruzada que pretende eliminar uno de los pilares de las nuevas estructuras sociales en la red.
De esta forma explica los motivos por los cuales realizará dicho ataque, y es que, según ellos, Facebook está vendiendo información de sus usuarios a organismos gubernamentales, dándoles acceso a la información de los usuarios. La información sería vendida a empresas de seguridad que trabajan para gobiernos.
"Facebook ha estado vendiendo nuestra información a agentes del gobierno, dandole acceso clandestino a nuestra información. Están espiando a toda la gente del mundo. Algunas de estas empresas llamadas WhiteHat ( Traducción “SombreroBlanco” ) Infosec están trabajando para los gobiernos autoritarios, como los de Egipto y Siria", asevera el comunicado.
Lo que asevera el colectivo 'hacktivista' supera todos los antecedentes, pues anuncia el fin de Facebook como lo conocemos. Aunque no sabemos que métodos empleará Anonymous para eliminar Facebook de la faz de Internet, pero ¿estará preparada esa red social para este ataque?
Solo queda aguardar tres meses para ver la materialización de la amenaza, si aumentará la presión de los gobiernos sobre el grupo o si solamente se trata de una estrategia mediática.
Usuarios de Facebook opinan en nuestra FanPage:
  • Fernando Fernandez No lo creo, trendrían que volar la computadora matriz ubicada en Estocolmo, claro que si esa organización es muy poderosa.

  • Jhon Freddy Montaño: No creo, quizas le hagan algo de daño o lo logren bloquear por un buen rato, porque igual en facebook hay personal que sabe mucho de informatica y no sera tan facil joderlos.

  • Fabian Ðükë: Por Dios, si han podido blokear todo tipo de páginas y sitios del Gobierno, no van a poder on esta red! espero que lo hagan, jeje.

  • Diana Lorena: La verdad no entiendo que ganan con eso, sólo quieren es atención.

  • Juan Felipe Rojas: Qué pasó con la Play Station Network? Es lo mismo. Es muy seguro que pase lo mismo, un solo joven recagó toda la Sony por qué no Facebook?

  • Blanco Rombo: Google ya lo hace, Twitter lo hace con su programa llamado Creepy y lo peor de todo, no puedes hacer nada, apple lo hace con tu iPhone 4 tomándote fotos sin que te des cuenta y cogiendo hasta tu ubicación. Realmente si quieres ser anonimo debes usar un Proxy y un VPN. Pero eso normalmente no lo saben los usuarios normales. Realmente estamos muy vigilados y hace poco es que se vienen dando cuenta. Por cierto, si creo que lo haga, ya ha hackeado a la CIA ¿Por qué no a Facebook? Seguramente la seguridad no es tan fuerte.

  • Mavi Orozco Byers: Si la va a destruir para que avisa? Simplemente hágalo y no de lugar a que FB tome algun tipo de acción preventiva (si es que tiene chance). Igual nadie se va a morir si FB se acaba, a menos que le haya invertido mucha plata a la granjita o al bingo!!! Jajaja Le harian un favor a la sociedad.
  • Sony quiere conocer tu nivel de stress mientras juegas

    Un conjunto de nuevas patentes de Sony podría ayudarnos a conocer que quiere plantearnos en un futuro a la hora del ocio videojueguil. Se tratan de un mando dualshock, una consola portátil y un mando Playstation Move con una serie de sensores biométricosque les permitirían medir nuestro stress, tensión, relajación y en cierta medida el estado de ánimo a través de 3 datos.
    En concreto medirían nuestro sudor, ritmo cardíaco y cuan tensos están los músculos de nuestras manos. Todo ello para crear una experiencia aún más inmersiva en la que los juegos responden no sólo a nuestros actos en los mismos sino también a cómo estamos.
    Sony plantea que esta información podría usarse por ejemplo para adaptar la música y ambiente acorde a como nos sentimos o también para ayudarnos a relajarnos. Nuestro personaje se adaptaría cambiando postura, expresión, voz a como estamos nosotros.
    Pero no se queda ahí, también tendría un efecto más “activo” y la dificultad variaríasegún nuestro nivel de stress e incluso la precisión de nuestras armas. Podríamos tensar nuestros músculos para realizar acciones más fuertes o que el personaje se cansara antes o fuera más débil si estamos estresados.
    Si las cosas siguen así ya veo a las consolas del futuro haciéndonos análisis de sangre, recogiendo muestras de orina y poniéndonos en un diván con preguntas sobre nuestra infancia cada vez que queramos echar una partida.

    Además de Android, en Samsung ahora también se atreven con Windows Phone7.

    Además de Android, en Samsung ahora también se atreven con Windows Phone7.
    Hablamos del modelo Focus S, un recién llegado que nos evoca irremediablemente al Galaxy S II al que resulta prácticamente idéntico. Se presenta el próximo lunes pero tampoco te íbamos a dejar todo el fin de semana con la incógnita.
    Con una pantalla de 4,3″ con tecnología Super AMOLED Plus, procesador a 1,4 GHz, cámara trasera de 8 megapíxels y frontal de 1,3, un grosor escuálido de tan solo 8,8 millímetros y un interior en el que late Windows Phone 7.5, también conocido como Mango.
    Así es este nuevo smartphone de Samsung que prácticamente podríamos denominar comoun Galaxy S II con Windows. Precisamente por eso sigue resaltando su magnífica pantalla, con colores vibrantes, brillantes y vívidos, especialmente combinado con la interfaz de usuario de Windows Phone.
    De momento no hay ningún móvil Windows con procesador dual core y el Focus S funciona de manera fluída, pero más adelante con toda certeza comenzaremos a ver cada vez más modelos con doble procesador.
    Exteriormente y al tacto el Focus S ofrece las mismas sensaciones que el ya conocido Galaxy S II, incluyendo esa sensación de “si me caigo me rompo” de la carcasa de plástico que luego resulta ser bastante resistente en realidad

    Sorpresa tecnológica: los móviles Android también pueden usar los altavoces AirPlay con Eye-C Taglists

    La tecnología AirPlay surgió para que los dispositivos de Apple, especialmente el iPhone, pudier enviar contenidos de manera inalámbrica a un altavoz remoto.
    Así podrás hacer que suene tu música favorita en cualquier rincón de la casa o reproducir un vídeo a través de la televisión mientras lo controlas cómodamente sentado desde el sofá. Todo apuntaba a un sistema propietario de Apple que excluiría cualquier dispositivo que no llevase una manzanica mordía en el lomo, pero ahora resulta que también podrías beneficiarte de ello con tu dispositivo Android mediante la aplicación Eye-C Taglists. Se acabó la incompatibilidad con las conexiones específicas Apple.
    Eyecon Resources ha conseguido desarrollar una aplicación para Android consistente en un software de reproducción multimedia con contenidos alojados en el propio dispositivo o alojados en SoundCloud, YouTube, Picasa o Facebook y enviarlos a dispositivos compatibles con AirPlay.
    La aplicación emula el funcionamiento de AirPlay en los dispositivos Apple de manera que “se entiendan”. A fin de cuentas no es más que enviar información de manera inalámbrica de un dispositivo a otro.
    Eye-C es un software que permite crear listas de reproducción etiquetadas y que ha abierto un interesante campo al hacer que ahora la música desde los dispositivos Android pueda beneficiarse de la tecnología inalámbrica AirPlay